¿Respiración consciente? Una pausa que hará la diferencia

15 septiembre 2021

Preview Occupational Health

¿Sabes qué es la respiración consciente? Es una técnica con la cual respiras concentrándote en inhalar y exhalar, para sentir cómo circula el aire en tu cuerpo, mientras te vas relajando.


Es un recurso muy utilizado en el deporte y en la meditación que se ha trasladado hacia el ámbito laboral porque disminuye el estrés, la ansiedad y contribuye al autocontrol, lo cual es fundamental para que los colaboradores mantengan su concentración y la calma en situaciones de tensión o en la rutina normal de trabajo.

El estrés laboral es una enfermedad global que se ha infiltrado en muchas empresas del mundo, por la fuerte competencia que hay en los mercados. México ha alcanzado niveles realmente preocupantes, ubicándose entre los 3 primeros países con mayor estrés en el trabajo, incluso superando a China.

El 75% de las personas que padecen estrés mencionan como principal factor a su centro de trabajo y las condiciones que viven en su labor, además el 40% de las personas que han padecido estrés laboral en México señalan que han tenido diversas consecuencias, incluyendo graves padecimientos.

Combate el estrés laboral


Ante este panorama, las empresas de vanguardia han entendido que tienen que combatir el estrés laboral por muchas vías. La respiración consciente es algo que realmente puedes implementar sin necesidad de una infraestructura especial ni utensilios, además, no te quitará mucho tiempo.

Esta técnica puede hacerse para cualquier área o equipos de trabajo, desde lo administrativo hasta lo operativo e incluso es conveniente para líneas de producción.

Cuando la respiración consciente forma parte de una dinámica laboral y se le destinan algunos minutos diarios, los beneficios son todavía mayores, principalmente porque te ayudan a generar espacios de trabajo saludables.

Beneficios de la respiración consciente en el trabajo


El 66% de los trabajadores que gozan de una salud óptima se comprometen más con la compañía y se vuelven más productivos. En cambio, una persona con mala salud o que tiene estrés laboral baja su rendimiento, abandona sus labores y es propenso a más errores,


Entre los beneficios de aplicar la respiración consciente en el trabajo están:

  • Mejora la oxigenación.
  • Estimula el sistema nervioso.
  • Aumenta la concentración.
  • Relaja los músculos.
  • Focaliza la energía.
  • Elimina las toxinas.
  • Balancea las emociones.
  • Incrementa la calma.
  • Ayuda a la digestión.
  • Regula la presión sanguínea.

Técnicas de respiración consciente


En tu centro de trabajo puedes implementarla como una dinámica antes de inicio de las labores, como una pausa a la mitad de la jornada laboral o de dos a tres pausas que se puedan hacer durante el día.

Comunica a tus colaboradores cómo se llevarán a cabo las respiraciones conscientes. Debe quedar claro que es el momento para ello e incluso una persona podrá ser el guía. Destina unos 5 o 10 minutos para esta dinámica.

Puede ser una respiración con el diafragma con una lenta entrada y salida del aire, enfocándose en este movimiento mientras el cuerpo se va relajando.

También puedes hacerlo en una silla, acostado (si las condiciones lo permiten) o de pie estirando los brazos. Otra técnica es respirar profundamente mientras caminas lento y luego haciendo pausa para respirar y retener un poco el aire despejando la mente.

En Occupational Health entendemos la importancia que las empresas impulsen programas de salud integral y nos convertimos en socios estratégicos para brindarles servicios especializados de salud ocupacional. Conoce más sobre nuestros servicios.

Fuentes consultadas:

https://expansion.mx/carrera/2018/04/10/el-estres-laboral-disminuye-el-compromiso-de-los-empleados
https://www.ecorfan.org/actas/A_1/32.pdf
https://www.relajemos.com/respiracion/ejercicios-de-respiracion-consciente-para-hacer-en-tu-trabajo/
Preview Occupational Health
Preview Occupational Health

¿Deseas aumentar la productividad y reducir el estrés en el trabajo?

Únete a nuestra comunidad de oyentes y obtén consejos de nuestros expertos para mantener un ambiente de trabajo saludable.

Otros artículos que te pueden interesar

¿Cómo reducir el ausentismo laboral en los parques industriales de Puebla?

26 septiembre 2025

¿Cómo reducir el ausentismo laboral en los parques industriales de Puebla?

Leer más
Diagnóstico NOM-030-STPS en Puebla: ¿listo para la inspección?

17 julio 2025

Diagnóstico NOM-030-STPS en Puebla: ¿listo para la inspección?

Leer más
Programa de salud ocupacional: una ventaja para tu empresa en Puebla

15 julio 2025

Programa de salud ocupacional: una ventaja para tu empresa en Puebla

Leer más
Evita Multas por Incumplimiento STPS y REPSE

20 junio 2025

Evita Multas por Incumplimiento STPS y REPSE

Leer más
Técnicas de productividad y eficiencia con 40 horas laborales.

11 junio 2025

Técnicas de productividad y eficiencia con 40 horas laborales.

Leer más
Profesionales en salud ocupacional: El aliado clave para tu empresa

30 mayo 2025

Profesionales en salud ocupacional: El aliado clave para tu empresa

Leer más